Ayelén Mazzinael ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, salió este sábado al cruce de las polémicas afirmaciones que había hecho anoche el titular de la Auditoría General de la Nación, Miguel Ángel Pichettocuestionando el lugar que ocupa la funcionaria albertista por su condicion de «lesbiana»señalando que el Gobierno «podría haber puesto a una mujer en ese cargo»..
En su cuenta oficial de Twitter, Mazzina escribió esta mañana: Soy mujer, lesbiana, feminista y Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y lo invito a Pichetto a hablar de ESI [Educación Sexual Integral] cuando crea que se sitio preparado».
Feminista, puntana y «cumbiera intelectual»: Quién es Ayelén Mazzina, nueva ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad
Asimismo, el integrante del Gabinete nacional añadido ha conocido posteo a meme que suele ser utilizado para expresar estupor o sorpresa, agregando en relación a esa imagen: «Mientras, las lesbianas viendo a Pichetto decir que no somos mujeres». Al respecto en los comentarios había quienes le cuestionaban a Mazzina usar justamente ese meme infantil en el género con Pichetto debate:
¿Qué había dicho Pichetto?
Las declaraciones del exsenador del PJ y excandidato a vicepresidente de Mauricio Macri en las elecciones de 2019 habían sido en una entrevista con Jonatan Viale, en La Nación+. Allí Pichetto aludió a Mazzina señalando que «el Ministerio de la Mujer está en manos de una chica que es lesbiana, podría haber puesto a una mujer». Esta frase siguió a otras manifestaciones del titular de la AGN, en las que había destacado que cree «en la libertad individual y el derecho a la felicidad».
Pichetto se referirá a Mazzina al ser consultado por Viale en alusión al papel silencioso que cumplió la cartera de las Mujeres y el feminismo en general en torno al espantoso calvario vivido por lucio dupuy en La Pampa. como saber, la madre del nene, Magdalena Espósito Valenti y su pareja Abigaíl Páez fueron condenadas este jueves a cadena perpetua, y participé en la inclusión de los encuentros del movimiento levando al chico feminista. Finalmente salió a la luz la trama de torturas, golpes y hasta abusos sexuales a los que el chiquito era sometido, antes de morir a golpes en un caso de un salvajismo que cuesta siquiera imaginar, y ante el que la mayoría de los sectores feministas eligieron el silencio.
Luego de esas declaraciones, y cuando anoche el tema escaló en redes, Pichetto se defendió vía Twitter. «Ante la tergiversación de mis dichos en un programa televisivo, quiero aclarar que mi intención fue denunciar que el Ministerio de la Mujer no repudió el asesinato de Lucio Dupuy pour coincider l’orientation sexual de la ministra, con las de las perpetradoras del crimen»esgrimió en un primer mensaje.
Debajo de ese tuit, sumó: «Estoy a favor del ejercicio de la libertad por parte de cada persona respecto de sus decisiones. Sobra decir, que a lo largo de mi carrera política y principalmente en el Senado, vote a favor de todas las equiparaciones de derechos que atañen a dicha libertad personal».
En último lugar, el auditor general de la Nación compartió su discurso al votar la ley de matrimonio igualitario, hace 13 años. «A estos fines adjunto mi discurso de cierre al votar el matrimonio igualitario en el recinto del Senado, cuando lo convertiblemos en ley en el año 2010», escribe Pichetto junto al enlace del video de YouTube.
Ya este sábado llegó entonces la respuesta de Mazzina, y se multiplicaron las opiniones en torno a ese debate en redes sociales, con opiniones a cada lado de la grieta, en este caso referido a cuestiones de género.
JP/HB
Tambien te puede interesar