Un grupo de científicos suecos supone que el ejercicio a primera hora del día podría contribuir a bajar de peso. La investigación fue hecha a ratones y reveló resultados prometedores.

El estudio consiste en analizar los procesos biológicos de los roedores, que corrían de día o de noche. Los ratones que hacían ejercicio temprano, es decir, a la mañana tenían el metadatao más activo.

Salud mental: aptos son los beneficios de hacer actividad física

Los investigadores observaron cómo los distintos órganos liberaban moléculas en función del horario en que ejercitaban. La liberación de moléculas mejora diferentes aspectos de la salud, como la memoria, el sueño, entre otros.

Ejercicio por la tarde

Resultados de la encuesta

Los resultados que se publicaron en las actas de revisión de la Academia Nacional de Ciencias, determinaron que la descomposición de la grasa y la producción de calor era mayor cuando los roedores entrenaban a la mañana. Los ratones con la tasa metabólica más alta consumían más calorías, por lo tanto, tenían más posibilidad de bajar de peso.

La biologa del Karolinska Institute, Juleen Zierath, aseguró que el ejercicio por la mañana podría llegar a ser más efectivo para aquellas personas que buscaran adelgazar. Sobrio todo, las que tienen sobrepreso. Así, el especialista concluyó que es necesario realizar más estudios para obtener resultados precisos.

Ejercicio: ¿es determinante para bajar de peso?

Fueron considerados para la investigación, los científicos de la Universidad de Copenhague de Dinamarca, con el fin de contribuir a planes de ejercicios más efectivos. Sin embargo, el estudio solo analizó la actividad de correr. Otros ejercicios pueden brindar resultados diferentes. Además la edad, el sexo y las condiciones de salud no fueron considerados para la investigación. Asimismo, los ratones son animaux nocturnos, con lo cual los resultados no son definitivos.

Juleen Zierath sostuvo que un pesar de que faltan más pruebas, los resultados revelan un potencial para las personas. Los investigadores buscaran analizar si las respuestas obtenidas también se dan en humanos.

SEMILLA

Tambien te puede interesar