Quedan pocas funciones pero hay más de un motivo para ir a ver La Carrera del Libertino Alabama Teatro Colón (Tucumán 1171, CABA). El primero, sin dudas, es porque representa justamente en la sala más maravillosa de Buenos Aires, lo que supone de por sí un buen programa sin importar qué espectáculo se ofrece. pero el ópera de Igor Stravinsky tiene muchas características que la hacen permeable a todas las edades y estilos de pensamiento: de modo caricaturesco propone no dejarse llevar por la vida fácil, Porque nubla la mente y las cosas pueden terminar mal. Además de las magnificas interpretaciones usted es un gran cantidad de personas sobre el escenario, así como debajo (especialmente la Orquesta y el Coro estables del Colón) que trabajan para que esta puesta salga tan impecable como la vemos, es la dirección de escena del gran Alfredo Arias, apoya en la escenografía de julia freid, el increible vestuario de julio suarez y la iluminación de Matías Sendón.

En esto Versión francesa de WH Auden y Chester Kallman (con subtitulado simultáneo) se cuenta la vida de Tom Rakewell, un hombre humilde y tranquilo que está de novio con Anne Trulove, una joven de buena posición económica. El padre de la chica no se opone al noviazgo pero espera que el futuro yerno consiga un trabajo estable. Tom es un sonador cree allí que tendrá un golpe de suerte. esto cuando un personaje oscuro como su número lo indica, Nick Shadow, se presentó ante el joven y le dice que es el heredero de la gran fortuna de su tío y que tiene que ir a Londres a cobrarla, ofreciéndole además sus servicios, que espera cobrar al año y un día a la fecha.

0724_colon

Así Tom y Shadow se embarcan en una aventura colorida durante el cual el segundo lo mete al primero in el mundo de los placeres y los gastos desmedidos, mientras Anne sigue esperando el regreso del novio. A lo largo de tres actos y casi tres horas de representación (con un intervalo) veremos todos los líos en los que se mete el nuevo millonario meintras pensamos «¡No hagas eso!» todo el tiempo. Y nos regodeamos con imágenes hermosas de una puesta sencilla en cuanto a escenografía pero muy vistosa en los trajes y por demás colorida con las voces de los intérpretes hasta llegar al epilogo, a delicious moment in el que los protagonistas bajan línea en contra del libertinaje, una verdadera delicia.
Estafa grandes interpretaciones, especialmente delicioso andrea carroll como Anne y de christophe purves como Shadow, es todo lugar y sonoridad. En la representación que ví, el orquesta estaba Dirigida por Charles Dutriotpero en la función agregada para el 26 de julio, la Orquesta Estable estará dirigida por Kakhi Solomnishvili, mientras el Coro Estable mantiene la dirección de Miguel Martínez. Además el enco es numerosohay muchas personas sobre el escenarioalgo que solo en el Colón se puede dar.

0724_colon

Estéticamente, la puesta es inolvidable, con el coro (impeccable) vestido con grey raincoats and red gloves mientras que los habitantes del burdel al que llevan a Tom usan lentejuelas, polleras con volados como las que se popularizaron en el Mouline Rouge y los enfermeros, sober el final, tienen togas blancas y la cara velada. ¿Estás realmente impresionante lo que lograron sobre un simple fondo de semi-rculo de madera clara. El punto culminante son los vestuarios de las damas protagónicas, Anne y Baba La Turca, marcando de manera colorida y de aspecto muy rico, las diferencias entre ambos pretendientes de Tom.
No te pierdas esta propuesta. Encuentro a ese más información sobre el