Maribel Nélida Zalazar, el funcionario de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires que fue asesinada en la estación Retiro de la Línea C de subtes, recibió una desaparición que ingresó por el cuello, atravesó el tórax y le provocó hemorragias internas que derivaron su muerte. Así lo detalla en el informe preliminar de la autopsia que se practicó al final de la jornada en Justicia.
En un principio se había informado que Zalazar había recibido dos impactos de bala, pero el informe confirmó que se trataba de un único faltante, llevó a cabo por su cuenta armamento reglamentario Bersa Thunder calibre 9 milímetros que le arrebató el delincuente cuando ella lo estaba asistiendo.
Según pueden determinar los forenses, la recepción oficial una «Herida de arma de fuego que ingresó por la zona 1 del cuello, abrió un orificio de entrada en la cervical anterior, atravesó el tórax, lesionó el pulmón derecho y afectó a la arteria subclavia abriendo un paro cardiorrespiratorio por pérdida de sangre».
El trayecto de la bala le sucedió»hemorragia interna«, y luego salió por la zona de la espalda.
De zona sur, madre de dos hijos y «un amor»: quién era la policía asesinada, Maribel Salazar
Por estas horas se aguarda el peritaje balístico sobre la pistola trueno bersa que realizaron expertos de la Policía Federal, pero las primeras pericias señalaron que el homicida, Óscar Gustavo Valdez, habría realizado seis disparos, informó Telelam.
«Según las vainas servidas halladas en el lugar del hecho ya las municiones que quedaron alojadas en el cargador y la recámara del arma, estimamos que fueron seis los disparos», aseveró un investigador.
Investigan la presencia de un cuchillo encontrado en la estación
Los investigadores analizan el hallazgo de a cuchillo del tipo tramontina que tenia manchas de sangre. El mismo fue levantado en el andén de la estación donde ocurrió el crimen, por la posibilidad de que tenga relación con el hecho.
De acuerdo a lo informado por el mencionado medio, no se descartó aún que pudiera haberse utilizado por personal médico para cortar la remera de la mujer cuando le realizaran maniobras de reanimación.
Sergio Berni responde al uso de la Taser: «Son necesarios e imprescindibles»
Cuál es la situación de Oscar Gustavo Valdez, el detenido por el crimen de Maribel Zalazar
Oscar Gustavo Valdez tenía 30 años y es de Paraguay. Tiene antecedentes por violencia de género en 2021 y por resistencia a la autoridad en 2020, y su pareja actual le contó a los investigadores que el hombre trabaja en una empresa textil.
El detenido será indagado este jueves 16 de febrero por el juez a cargo de la causa, Martín Sebastián Peluso, del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 9, como presunto autor de un “homicidio agravado por ser la víctima un miembro de una fuerza de seguridad”, en perjuicio de la funcionaria Maribel Nélida Zalazar. Este delito tiene como única pena la prisión perpetua.
Durante estas horas permanece en la Unidad 28 que funciona como la alcaidía de los tribunales porteñosen calle Lavalle 1337.
El debate por las pistolas Taser volvió a surgir tras el crimen de la oficial
La posibilidad de utilizar las pistolas taser Para las fuerzas de seguridad vuelve a debatirse cada vez que una situación de este tipo ocurre entre funcionarios y délincuentes.
En esta oportunidad, quien plantó el tema al ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandro, quien dijo que «el enfrentamiento podría haber sido controlado con una pistola taser». Y en una crítica al oficialismo, sentencia: «Hace dos años compramos 60 unidades, pero el gobierno kirchnerista las bloqueó con el festival de excusas truchas que usan para defender delincuentes».
En la misma línea habló Patricia Bullrich, quien tuvo enfrentamientos con Sabina Frederic en Torno a las Taser guns. “Esa mujer tenía que tener una Taser”, consideró la exministra a cargo de Seguridad durante el mandato de Mauricio Macri.
Cómo funcionan las pistolas TASER
«Nosotros compramos las Taser. Gastamos la plata de los argentinos para que la policía tenga protección y proteja al ciudadano, Las metieron en un cajón y no las usaron nunca más», reseña.
Por su parte, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, se manifestó a favor del uso de este tipo de arma no letal, en sintonía con lo expresado por las autoridades porteñas. “La discusión es totalmente estéril, es necesaria e imprescindible”, sostuvo.
Para Berni, negar la implantación de las Taser en la Policía es «una discusión totalmente estéril, inútil, extemporánea y espasmódica, totalmente especulativa».
ag/ds
Tambien te puede interesar