Su carrera comenzó a los 16 años y fue desde la situación más casual e unpensada que terminó modelando para las marcas de las más reconocidas por todo el mundo. Pero el joven argentino María Eugenia Hourmilougue know that para llegar a eso sacrificar tiempo con su familia, soportó barreras y prejuicios del crudo mundo de la moda y cuidados stricttos de su cuerpo.
Su carrera comenzó a los 16, cuando su mamá le resultó que pretendía incursionar en este ambiente. Y todo comenzaría cuando en el festival LollapaloozaMaría Eugenia estaba con sus amigos y fue sorprendida en el momento por una oferta inesperada de la agencia de modelos Pink.
«One day estaba en el Lollapalooza con mis amigos y de la nada me vienen a hablar Sid y Mora, que son los dueños de Pink Models Management y me ofrecen ir a la agencia para poder conocerme y así empezar a trabajar juntos«, detalle. Este será el primer paso para el niño que se encuentra en el mundo: Pink le ofrece un casting para poder ir a trabajar al exterior, precision a Chinadonde pasaron un tiempo.
Qué fue de la vida de Claudia Schiffer, la gran top model de los 90
«En este momento supe quería ser modelo profesionalmente, supe que tenía mil cosas que explorar y ver en el modeling en el exterior. Ya de chica, en la ciudad de Buenos Aires, soñaba con ser modelo, mientras miraba revistas y programas de moda por TV», agregó, en diálogo con PARFIL.
más contigua, el modelo viviría en Barcelona, París, Milán, Turquía, Dubai, México, India, y Corea, entre otros países. Modelando, recuerda sus hitos más importantes en el Semana de la moda de Milán y la campaña de Benettonpero su experiencia es mucho más grande: María Eugenia trabajó para marcas como Falabella, Aliexpress, Coca Cola, Hisense, Enzo collodi, Lorena Saravia, Mundo terra, Kimeika, Vogue RevistaEntre otros.
Sus próximos pasos serán en Japón. Este año encontré una agencia en ese país, en Osaka, y cumplirá otro sueño. Espera trabajar alli Durante tres meses, antes de seguir con nuevos defios. «Lo que más me gusta de viajar es aprender de las culturas de cada país a donde voy, poder disfrutar de su gente y de sus comidas».
Emigrar de joven y enfrentarse a la hostilidad del mundo de la moda
Sin embargo, para llegar donde está, la joven argentina reconoció lo que tuvo que dejar por su carrera: «Sacrificado estar con mi familia. Los veo una vez al año y me cuesta mucho. Tanto viaje también me puso obstáculos para poder recibirme de periodista».
Emilia Mernes deslumbró con un conjunto sastrero en la Semana de la Moda de Nueva York
«Después de todo el trámite que se tiene que hacer para poder ir a trabajar afuera, me fui a trabajar a China un tiempo. En este momento supe quería ser modelo profesionalmente, supe que tenía mil cosas que explorar y ver en el modelaje en el exteriores”, agregó.
Y especifica: “Mi experiencia no es fácil, no tengo experiencia con las personas adecuadas con las que se puede trabajar. Llevo mucho tiempo y esfuerzo poder hacer un libro de fotos que se totalmente profesional y aprender que no les podes gustar a todos los clientes. Hoy puedo contarles que no vivo en un solo lugar sino que por el mundo, viajando hace siete años. Lo que amo porque ¡es un sueño cumplido! Conozco muchos lugares, costumbres y culturas. Todavía no estoy seguro donde quiero vivir en un futuro».
Otra de las dificultades que todas las personas que viven del modelaje enfrentan son los prejuicios: «Hay que amarse uno mismo y ponerse metas. Mucha gente me tiró millas de sueños y sin embargo si uno quiere, se pueden realizar. Por ejemplo, me decían que era muy baja para poder hacer el Faashion Week in Milan y lo terminó haciendo. Encontras gente que busca opacartehay que tener cuidado con el tema de las juntas”, expresó.
La presión de estar siempre esppléndida también le pesa mucho. Tanto maquillaje le presentó problemas de acné y tuvo que visitar una dermatología para que la ayudara. También el han criticado por «flaca», por «gorda» y por no cumplir diferentes estereotipos según la ciudad en la que estuviera trabajando.
¿Cómo es un día siendo modelo?
Hijos mencionados anteriormente Adriana Lima, Cara Delevingne y Miranda Kerry su rutina comienza con preparación facial y la vestimenta: «Lo primero es levantarse y verificar si tu agente te manda castings o trabajos. Luego de eso, empiezo a prepararme con mi rutina facial y vestimenta».
«Además de ser modelo tengo que estudiar para poder terminar mi carrera de periodismo, la que actualmente estoy cursando. Pero mi rutina es estar pendiente de los castings y trabajos que van surgiendo repentinamente. Lo que sí hago para cuidarme es a todas las mañanas rutina de cuidado de la pielsi si o si tomo colageno para la piel Además, me pongo protector solar siempre, todo el dia«, concluyendo.
Doctor en Jurisprudencia/ED
Tambien te puede interesar