Todos los sectores que integran el Frente de Todos se dio cita este jueves 16 de febrero en la sede del Partido Justicialista nacional para el primer encuentro de la mesa electoralproducimos una foto de la unidad en el inicio del debate interno sobre las reglas del juego electoral.
con el presidente alberto fernandezel Ministerio de Economía, sergio masay el titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchnerpresentes, la primera reunión de la mesa nacional del Frente de Todos se abrió con amplia convocatoria en Matheu 130.
Tras un extenso encuentro, cerca de las 2 de la mañana, finalmente el Frente de Todos sacó un comunicado conjunto en el que, tras presión del kirchnerismo, se tituló con un guiño a Cristina Kirchner: «Democracia sin proscripciones. Unidad a transformar«.
Con Máximo Kirchner como visita sorpresa: todos presentes en la mesa electoral del Frente de Todos
El comunicado comenzó hablando del «contexto internacional de incertidumbre de las consecuencias de la pandemia, las guerras y los conflictos por la hegemonía mundial».
Pero luego viró rápidamente una crítica a la oposición: «El mayor triunfo de los poderes concentrados es someter a la sociedad en el desánimo y en el enojo, en la frustracion y el descreimiento. Quieren convertir una situación global muy adversa en un fatalismo del que no hay salida».
Y siguió pensando en las elecciones: «En 2023 se enfrentarán dos modelos de país. La Argentina de un progreso compartido, democrático e igualitario; y el anacronismo de una derecha que concibe al país como plataforma de negociación para unos pocos. No tienen nada nuevo para decir. Repiten formulas que han fracasado hace decadassalvo para enriquecer a pequeños grupos privilegiados».
La «proscripción» de Cristina
Luego llega uno de los puntos más destacados del comunicado ya que habla de «evitar la proscripción de la compañera vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner».
«Quienes integramos esta mesa tenemos como responsabilidad disponer las acciones necesarias para impedir la proscripción de la compañera vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner cuyo liderazgo y potencia electoral no puede ser arrebatado. No hay, o no debería haber, ningún poder económico, mediático o legal capaz de cidir por encima de la voluntad popular”, afirmaron.
Asimismo, también se hizo una comida de la gestión de Alberto Fernández de cara a las elecciones: «Conocemos todas las demandadas económicas y sociales de las que aún tenemos que dar respuestas concretas».
«For this, this primordial tarea of quiénes formamos parte de este proyecto político continuar los esfuerzos para reducir la inflación, aumentar el poder adquisitivo de los salarios y trabajar en cada una de las políticas públicas necesarias para que nuestra gente viva mjor. Ese fue el contrato electoral que acordamos de cara a la sociedad en 2019 y por el cual debemos seguir trabajando”, subrayaron.
«esto cuatro años de gobierno se vieron atravesados por circunstancias externascomo la pandemia y la guerra, que agravaron la situación de una economía devastada y provocaron un endeudamiento salvaje por el gobierno de Macri”, agregaron.
Siguiendo esa línea, comente: «A pesar de este contexto, se esfuerzos esfuerzos que esfuerzos que esfuerzos necesario reconocer y vinindicar comme parte de las tareas que nos tocó llevar adelante.
¿El candidato presidencial del Frente de Todos sale de las PASO?
Volviendo al plano electoral, análisis: «Pero para evitar una vuelta de la derechauna parte fundamental de la estrategia del Frente es fortalecer la unidad y la diversidad. Articular todas las diferentes miradas del Frente de Todxs y también a quienes se quieran sumar a este proyecto por una Argentina que crezca con paz, igualdad y libertad».
Ya vemos que los candidatos las van a definir como Primarias: «Las Oferta pública de adquisición su herramienta institucional creada para el nuevo año 2010, para albergar la participación de las partes y entender las diferentes visiones de un proyecto común”.
«El Frente de Todxs mira a los argentinos a los ojos. Hemos atravesado enormes dificultades, pero aquí estamos construyendo el presente y el futuro. quien trabaja; donde se cree empleos con derechos plenos que permiten el progreso individual y de cada comunidad; donde el sistema científico tecnológico y las universidades nacionales sean un orgullo para todas las personas; donde la igualdad entre varones y mujeres y el pleno respeto a las diversidades sean una realidad cotidiana; donde el federalismo se un principio y una práctica de reducción de brechas de disigualdad, para contar con un país cada vez más justo e integrado», sostuvieron.
Y concluyó: «New in 2023 el futuro del país está en juego. El Frente de Todxs, unido, reafirma su orgullo por las luchas y los logros del pasado; su compromiso con este complejo presente; y su voluntad indeclinable de construir una patria libre , justa y sobria».
El comunicado completo de las medidas electorales del oficialismo
DE
Tambien te puede interesar