Dina Boluarte comparte mensaje navideño resaltando unidad y esperanza en medio de los desafíos

Desde Palacio de Gobierno, la presidenta Dina Boluarte dirigió un mensaje navideño a los peruanos, enfatizando los valores de paz, esperanza y unidad que caracterizan esta festividad. En un contexto marcado por una alta desaprobación hacia su gestión, Boluarte reflexionó sobre los desafíos enfrentados a lo largo del año y reafirmó el compromiso de su gobierno con el bienestar de la población.

“En esta fecha especial, desde todos nuestros hogares, extendemos las manos y el corazón para que en cada uno de nuestros hogares reine la paz, el optimismo y la unidad”, dijo el mandatario, con un tono conciliador que buscó conectar con la ciudadanía. en un momento de importante tensión política y social.

La mandataria también aprovechó para hacer un balance del año 2024, calificándolo como un período lleno de desafíos, pero en el que, según ella, el país ha logrado avanzar gracias al esfuerzo colectivo. «Estamos seguros de que esta unidad seguirá siendo la clave para el próximo año, para seguir impulsando al Perú en esta etapa en la que cada vez más compatriotas disfrutan de los beneficios de una economía más fuerte», dijo Boluarte, tratando de proyectar un mensaje de optimismo en ante las constantes críticas a su gestión.

Un mensaje en medio de la polémica

El contexto de este mensaje navideño no está exento de polémica. La presidenta enfrenta una desaprobación histórica que, según encuestas recientes, alcanza el 95%, mientras que su aprobación se ubica en apenas el 3%. Estas cifras han sido motivo de recurrentes enfrentamientos entre Boluarte y los encuestadores, a los que ha acusado de manipular los datos en su contra.

En su discurso, Boluarte no perdió la oportunidad de referirse con ironía a este tema. «A los que me califican, que dicen que tengo un 3% de aprobación, les digo: denme cero, así estamos empatados y vamos a penales», comentó usando un tono desafiante y sarcástico para enfrentar las críticas sobre su popularidad. .

Aunque este tipo de declaraciones han generado diversas reacciones en la opinión pública, Boluarte parece mantenerse firme en su postura, enfocándose en transmitir un mensaje de resiliencia y determinación en medio de la adversidad.

Reflexión sobre el futuro

El mensaje navideño también incluyó una mirada al futuro, en la que el presidente subrayó la importancia de la unidad nacional para superar los desafíos que enfrenta el país. Enfatizó que su gobierno seguirá trabajando en proyectos que fortalezcan la economía peruana y mejoren la calidad de vida de todos los ciudadanos.

Sin embargo, este llamado a la unidad llega en un momento en que la polarización política y social en el Perú es más evidente que nunca. Las críticas a su gestión se centran, entre otros aspectos, en la falta de avances significativos en temas clave como la seguridad, la educación y la recuperación económica.

Boluarte, consciente de estas tensiones, aprovechó el espíritu navideño como una oportunidad para intentar tender puentes con la ciudadanía, reiterando que su administración está comprometida con el bienestar del país, a pesar de las adversidades.

Entre desafíos y esperanza

2024 ha sido un año complejo para Dina Boluarte, lleno de retos que han puesto a prueba su capacidad de liderazgo. Si bien su mensaje navideño buscó transmitir paz y optimismo, las cifras de desaprobación y las constantes críticas reflejan una importante desconexión entre el gobierno y buena parte de los peruanos.

Pese a ello, el mandatario se mostró decidido a seguir trabajando por el país, destacando la importancia de la colaboración entre peruanos como camino para superar las dificultades. «Estamos seguros de que juntos podemos seguir construyendo un Perú más fuerte y unido», concluyó, dejando clara su intención de buscar soluciones a los problemas que enfrenta la nación.

El mensaje navideño de Dina Boluarte, aunque lleno de intenciones conciliadoras, también estuvo marcado por el desafío hacia quienes critican su gestión, mostrando una mezcla de optimismo y firmeza en un momento clave para su gobierno. Ahora, queda por ver si estas palabras podrán calar en una ciudadanía que sigue esperando cambios reales y tangibles.