La presidenta peruana, Dina Boluarte, clausuró este sábado el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), una cumbre internacional que, pese a su contexto político crítico con un 92% de desaprobación y un aumento de la tensión social, destacó por la inauguración de la mayor Puerto comercial de Sudamérica.

Un hito en la infraestructura peruana

Durante su discurso de clausura, Boluarte enfatizó que “el ejercicio exitoso de la presidencia de APEC por tercera vez en el Perú ha marcado un hito que fortalece nuestra presencia a nivel internacional”. La cumbre, celebrada en Lima, reunió a 21 delegaciones de las economías más influyentes del mundo, consolidando al Perú como un actor clave en el escenario global.

La inauguración del megapuerto de Chancay, que promete revolucionar el comercio en la región, fue presentada como un logro significativo del gobierno, pese a las críticas que empañan su gestión.

Medidas para mantener las apariencias

Sin embargo, este éxito podría quedar en entredicho al analizar las medidas implementadas para mantener las apariencias durante la cumbre. El gobierno decretó días no laborables tanto para el sector público como para el privado, lo que generó un aumento del tráfico en Lima, una de las ciudades más congestionadas del mundo. Se suspendieron las clases presenciales, afectando a 2,4 millones de escolares de Lima Metropolitana, Callao y Huaral, quienes debieron continuar sus estudios de manera virtual.

Represión y crítica

Durante los tres días de actividades centrales del foro se registraron en todo el país escenas de represión policial contra manifestantes que salieron a las calles. La fuerte presencia de fuerzas del orden contrastó con las promesas de un evento de cooperación y diálogo internacional, generando un clima de tensión que eclipsó el ambiente festivo que se esperaba en torno a la cumbre.

La dualidad entre la celebración de un evento internacional de gran escala y la realidad política interna del Perú plantea interrogantes sobre la efectividad y legitimidad del gobierno de Boluarte, así como sobre el futuro de la gobernancia en el país.