Varios días de una intensa ola de calor elevando la temperatura, llegando a superar los 40 grados. Estos días fueron coincidentes con los cortes del servicio eléctrico que afectaron a miles de usuarios, lo que derivó en el reclamo masivo con protestas en la Autopista Dellepiane.
Lo cierto es que, tras incidentes que se generaron al no recibir respuesta a los reclamos, la policia de la Ciudad tuvo que intervenir para desaljar a los manifestantes.
En este contexto, el Ente Regulador de la Electricidad (ENRE) soportó y accionar frente a la empresa energética Edesur y tomó ciertas medidas tendientes a agilizar los reclamos de todos aquellos usuarios que acreditaron haber sido afectados por las interrupciones en el servicio. En este caso, el Gobierno decidió aplicar el pago de una multa de $1.000 millones y la obligación de reintegrar la totalidad del importe de la factura del último mes, a todos los que sufrieron cortes que superaron el promedio establecido en el contrato.
A su vez, en forma paralela quedó habilitada una vía de reclamo por los daños a los electrodomésticos. En consecuencia, los usuarios afectados tendrán un ámbito de reclamación, por los cortes prolongados y también por los daños a los artefactos eléctricos del hogar.
Piquete, la verdadera Argentina
Es importante señalar que el ente de control, establece que los usuarios deben recibir un resarcimiento económico ante el daño a los electrodomésticos por las oscilaciones, con abruptos picos de suba y caída en la tensión de la electricidad o el corte del servicio. Pero para tener derecho al reintegro, se debe cumplir con ciertos trámites obligatorios y entrada de documentación.
En primer lugar, es fundamental que el usuario perjudicado realice la correspondiente denuncia a la empresa distribuidora, sea Edesur o Edenor. El ENRE será quien trague el reclamo de los usuarios, controlando que el trámite sea verdadero de modo completo y correcto, traer toda la documentación requerida.
Reclamación de reintegración económica por artefactos dañados
Quienes tengan derecho al resarcimiento económico deberán aportar documentación:
– Fotocopia de la última factura abonada.
– Constancia del reclamo ante la empresa distribuidora.
– El formulario de reclamación por daños, completo con los datos solicitados y firmado. El formulario se puede descargar de la página web: www.argentina.gob.ar/enre/gestion-de-reclamos/formularios-online/formulario-atencion-usuarios.
– Presupuestos o facturas por reparaciones (en original), con integrante de la casa, en moneda local (pesos) y con detalle del tipo de artefacto, con modelo, daños. Además debe tener firma y aclaración del técnico que realizó la revisión y presunción, con detalle de su tarea, materiales usados, los precios de repuestos y sus honorarios por mano de obra. Con la indicación del número de registro de la AFIP y ante el sistema provisional.
– En el caso de que el servicio de luz no bajo cuya titularidad resida en el domicilio cedido, será necesario acompañar copia del título de propiedad o del contrato de alquiler, o la factura de un servicio con un número de el asignado que inicia el reclamo con su nom, o el DNI donde conste el domicilio.
In the case that the electrodoméstico aveniado no puedo repararEl usuario afectado deberá presentar una constancia de una técnica que lo acredite y un presupuesto para la compra de un artefacto de similares características.
Trámite con varias vías de inicio
El procedimiento para iniciar el reclamo de resarcimiento por los daños ocasionados a los electrodomésticos del hogar, tendrá habilitadas distintas vías: telefónica, presencial, por Internet y por correo postal.
En todos los casos, se debe contar con el número de cliente según la distribuidora, el número del reclamo ante la empresa, los datos completos del domicilio (barrio, partido, postal code) y los datos de un domicilio para recibir las notificaciones del ente regulator que seguirá la evolución y adelantará el trámite.
Telefónicamente, estará habilitada la línea del 0800-333-3000Gratis por 24 horas.
Para la web: se podrá completar el formulario disponible: «Para reclamar por deficiencias en el servicio de Edesur/Edenor», con indicación del trámite: «Daños de artefactos».
Presencialmente, los usuarios afectados se presentarán en Suipacha 615, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de lunas a viernes de 10:00 a 16:30 horas.
Por correo postal, los afectados podrán cumplir con l’entrega de los datos y documental enviándola a la dirección del Ente Nacional Regulador de la Electricidad. Atención de Usuarios, o bien al ENRE, Apartado Gratuito N° 505 del Correo Argentino.
Reclamamos por resarcimiento economico por cortes del suministro
Por otro lado, el ente regulador además habilita el reclamo de resarcimiento económico para los casos de corte del servicio por tiempo prolongado: 36 horas o más. También en el caso de reiterados cortes en el mismo mes: 4 cortes o más. En estos supuestos la distribuidora de energía deberá reintegrar la importación por los días sin servicio.
El trámite se puede iniciar por la web, previa denuncia a la distribuidora par tener el número de reclamo. La documentación necesaria: número de reclamo realizado ante la empresa, una nota firmada con detalle de días y horarios de comienzo y fin de los cortes del suministro y la factura original del servicio. En este caso al iniciar el trámite on line será necesario cumplimentar el formulario por «Corte prolongado o Corte reiterado».
FM
Tambien te puede interesar