La sesión plenaria de congreso de la republica aprobó este miércoles, en primera votación, el texto sustitutorio del dictamen de los proyectos de ley 344, 551 y otros, que buscan modernizar el sistema de pensiones peruano. La votación obtuvo 56 votos a favor, 47 en contra y 10 abstenciones.
MIRAR: Congreso aprobó proyecto para la reelección de alcaldes y gobernadores regionales
Durante el debate fue rechazada la solicitud de enviar la norma a una sala intermedia. La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, presidida por el parlamentario César Revilla (FP), había aprobado el 13 de mayo el dictamen que recayó sobre los proyectos de ley 344/2021-CR, 551/2021-CR, 866/2021-CR y 912 /2021-CR, entre otros.
La iniciativa busca asegurar una mayor competencia en la oferta de administradoras de pensiones, brindar una pensión mínima, implementar comisiones de desempeño e introducir la pensión de consumo como mecanismo de aporte complementario.
Una de las disposiciones clave es la prohibición del retiro extraordinario de fondos acumulados en cuentas individuales de aportes obligatorios durante la etapa activa de los afiliados. Esta medida busca asegurar la sostenibilidad y continuidad de los fondos de pensiones.
La propuesta incluye la introducción de la pensión de consumo, una contribución voluntaria a efectos de pensión basada en los gastos de consumo de los afiliados.
Estos gastos deberán estar respaldados por recibos de pago que contengan el correspondiente Documento Nacional de Identidad (DNI). Cada bono de pago considerado para la pensión de consumo podrá tener un valor máximo de hasta S/ 700.
Papel electrónico Perú21, entre aquí y pruébalo gratis.