El Perú ha celebrado una vibrante fiesta deportiva con la participación de deportistas de la categoría Sub-17, gracias a la exitosa organización de los Primeros Juegos Deportivos Nacionales, impulsados ​​por el Gobierno del Perú a través del Ministerio de Educación y el Instituto Peruano del Deporte (IPD ). Este evento culminó el domingo con un colorido acto de clausura en el Complejo Canto Grande, en San Juan de Lurigancho, presidido por Federico Tong Hurtado, presidente del IPD.

Durante la ceremonia, Tong Hurtado expresó su emoción por los valores y el esfuerzo demostrado por los jóvenes deportistas. Agradeció a todas las regiones que participaron destacando su compromiso y dedicación: «Es un orgullo ver venir a competir a tantos deportistas. El próximo año lanzaremos un nuevo programa de talentos para apoyar a los deportistas desde el principio, con el objetivo de alcanzar un alto rendimiento. Esta primera edición ha sido un éxito y estoy seguro de que en 2025 tendremos aún más participantes. También felicitó a los gobernadores de Junín, Puno y La Libertad por su apoyo en el evento.

Los campeones de fútbol, ​​oriundos de Surquillo, expresaron su orgullo al expresar: “Gracias al IPD por darnos la oportunidad de competir en estos primeros Juegos Deportivos Nacionales”. Asimismo, los campeones de voleibol de Junín celebraron su victoria: «Estamos muy contentos de haber ganado. «Hemos recorrido un largo camino y hemos jugado grandes partidos para alcanzar este título».

En cuanto a los resultados, la Región Lima se destacó en el medallero, obteniendo un total de 31 preseas: 10 de oro, 9 de plata y 12 de bronce. Le siguió la región Ica, que se llevó 3 medallas de oro y 2 de bronce, mientras que Junín ocupó el tercer lugar con 2 medallas de oro, 3 de plata y 3 de bronce. En total, en esta competencia participaron 447 deportistas Sub-17 de diversas regiones, entre ellas Lima, Áncash, Ica, La Libertad, Callao, Junín y Puno. También hubo representación distrital de Lima Metropolitana, que incluía a Surquillo, San Luis, La Victoria, Lima Norte, Lima Sur, Lima Central y Lima Este.

En fútbol, ​​Surquillo logró una victoria en la final ante Junín con marcador de 1-0, llevándose así la medalla de oro. Puno se quedó con el tercer lugar tras vencer 9-1 a Lima Sur. En voleibol, el equipo de Junín se coronó campeón al derrotar 3-0 a Lima Centro, mientras que La Libertad se quedó con la medalla de bronce al vencer a Lima Este. Antonio Rizola, entrenador de la selección peruana Sub-17 en esta disciplina, estuvo presente en la mayoría de los partidos, buscando nuevos talentos para el futuro.

El atletismo también dejó su huella en estos partidos, con la consagración de nuevos campeones. En los 100 metros masculinos, el limeño Diego Santana se destacó al completar la carrera en 11.54 segundos, mientras que en la categoría femenina, la también limeña Ariadny Guevara se quedó con el primer lugar con un tiempo de 13.89 segundos. En los 800 metros, los triunfos fueron para la junínina Bianca Brañez, quien tuvo un tiempo de 2 minutos 25.82 segundos, y el libertario Darwin Sulca, quien finalizó con 2:17.54. En los 400 metros planos, Ximena Vásquez (Lima) e Ian Matos (Lima) también se coronaron campeones.

El Karate fue otra de las disciplinas destacadas, con varios campeones limeños en diferentes categorías de peso. Pablo Asalde se llevó el oro en -68 kg masculino, y Maryse Geisen destacó en la categoría femenina de -48 kg durante 12-13 años. Otros campeones limeños fueron Adrián Albinacorta en -55 kg, José Rivero en -68 kg y Juan Tapia en +76 kg. Además, Dahanna Ramos y Luz Gutiérrez se llevaron el oro en sus respectivas categorías 16-17 años.

Alexandra Grande, bicampeona de los Juegos Panamericanos Toronto 2015 y Lima 2019, participó como entrenadora en la región La Libertad, contribuyendo a la formación de nuevos talentos. En tenis de mesa, Natzumi Aquije, parte del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD, representó a Ica y ganó en la categoría femenina, mientras que en la categoría masculina se coronó Herán Ayulo de Lima Centro. En ajedrez, la región de Ica triunfó en ambas categorías, quedando como campeones Leonardo Sánchez y Ester Sotelo.

La realización de estos Primeros Juegos Deportivos Nacionales Sub-17 no sólo ha sido una plataforma para que jóvenes talentos demuestren sus habilidades, sino que también ha impulsado la cohesión y el espíritu deportivo entre las diversas regiones del país. Este evento marca un hito en el deporte peruano y sienta las bases para futuras competencias, donde se espera una participación aún mayor y el descubrimiento de nuevos talentos que representen al Perú en eventos internacionales.