El Banco de la Nación de Perú ha recibido autorización del Ministerio de Economía y Finanzas para establecer una nueva línea de financiación dirigida a empresas especializadas en microfinanzas, como cajas de ahorro municipales, rurales y financieras. Esta medida permitirá a estas entidades otorgar créditos a micro y pequeñas empresas (mypes) para la construcción, ampliación o mejoramiento de viviendas.

Impulso financiero de S/ 700 Millones

El gobierno ha destinado una garantía de S/ 700 millones para créditos hipotecarios a mypes. Si bien este monto es inferior a las propuestas iniciales de S/ 4 500 millones del Ministro José Arista y S/ 2 000 millones de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), representa un esfuerzo importante para facilitar el acceso al financiamiento a largo plazo. .

Requisitos y supervisión

El Banco de la Nación establecerá el perfil de riesgo de los beneficiarios y supervisará el cumplimiento de los requisitos. Las entidades de microfinanzas deben contar con autorización de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) para asegurar que cumplan con los niveles de patrimonio necesarios, lo que les permitirá ofrecer financiamiento a plazos de 4 a 5 años. Los préstamos estarán diseñados para cubrir requisitos de capital a largo plazo.

Préstamos hipotecarios con tasa preferencial

Jorge Solís, presidente de la FEPCMAC, destacó la importancia de estos créditos para los trabajadores independientes en el Perú. Explicó que estos préstamos, con tasas de interés entre 6% y 7%, ofrecen plazos de pago de hasta 20 años, facilitando el acceso a la vivienda a quienes no pueden acceder a la banca tradicional.