El presidente de Chile, Gabriel Boric, se alista para un encuentro fundamental con el líder del régimen chino, Xi Jinping, durante la cumbre APEC 2024, un evento que promete ser un punto destacado en su agenda. El objetivo de Boric es fortalecer las relaciones bilaterales y ampliar la cooperación entre Chile y China más allá del ámbito comercial.
Encuentro en el marco de APEC 2024
Boric llegará a Lima el jueves 14 de noviembre para participar en las actividades de la cumbre, que se organiza bajo el lema “Empoderar, Incluir, Crecer”. Este foro reúne a 21 de las economías más influyentes de la región de Asia y el Pacífico, abordando temas clave como la inclusión social, el crecimiento sostenible y el empoderamiento económico.
Además de su reunión con Xi Jinping, el presidente chileno sostendrá un encuentro bilateral con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, lo que fortalecerá los lazos de Chile con socios estratégicos tanto en Asia-Pacífico como a nivel global.
Boric estará acompañado por el canciller Alberto van Klaveren y una delegación empresarial que incluye figuras destacadas como Ramón Jara, Mónica Retamal y Patricia López. Estos representantes, parte del Consejo Asesor Empresarial (ABAC) de APEC, participarán en reuniones con líderes económicos para promover a Chile como un socio relevante en el comercio global.
Relación entre Chile y China: un enfoque más amplio
China se posiciona como el principal socio comercial de Chile, pero el presidente Boric ha subrayado la necesidad de expandir esta relación hacia áreas culturales, tecnológicas y educativas. Durante la 43 Feria Internacional del Libro de Santiago, donde China fue el país invitado de honor, Boric destacó la importancia de los intercambios culturales entre ambas naciones. “Esto no es una coincidencia; es parte de una visión conjunta con Xi Jinping para que nuestro vínculo no se limite solo al comercio”, afirmó el presidente.
Este enfoque busca diversificar y profundizar las relaciones, reconociendo que la cooperación en áreas no económicas puede enriquecer el vínculo bilateral y fomentar un desarrollo más integral entre ambos países. La participación de Boric en APEC representa una oportunidad crucial para avanzar en estos objetivos y reafirmar el compromiso de Chile con un desarrollo sostenible y colaborativo en la región.