El hueso Precios al consumidor en Estados Unidos registraron una fuerte alza a principios de añouna señal de las persistentes presiones inflacionarias que podrían llevar a la Reserva Federal a sufrir las tasas de interés aún más de lo previsto.

Índice general de precios al consumidor sufrió un 0,5% en energía con respecto al mes anterior, impulado por los costos de la gasolina y la vivienda, según datos publicados el martes por la Oficina de Estadísticas Laborales. Allá variación interanual del orden del 6,4%.

Solicitudes de seguro por desempleo en EE.UU. caen por cuarta vez

Alabama excluyendo alimentos y energía, el IPC básico cae un 0,4% y mi pasado y registra un alza interanual del 5,6%. Los economicas lo consideran un mejor indicador de la inflación subyacente que el índice general.

La mediana de las estimaciones económicas relevadas por Bloomberg mostró un incremento mensual del IPC de 0,5% y un incremento de 0,4% en el índice subyacente. Ambas medidas anuales superaron las previsiones.

Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses y los bonos del Tesoro fluctuaron tras el informe.

La inflación en Estados Unidos se desacelera: ¿tiene impacto en la Argentina?

Las cifras, sumadas al extraordinario informe de empleo de enero ya los signos de resiliencia de los consumidores, subrayan la durabilidad de la economía — y de las presiones sobre los precios — a pesar de la agresión política de la Reserva Federal. Los datos respaldan las recientes afirmaciones de los funcionarios de la Fed de que es necesario seguir suiendo las tasas y mantenerlas elevadas durante algún tiempo, y posiblemente hasta un máximo más alto de lo pronóstico.

El camino hacia la estabilidad de precios probablemente será más largo y accidentado. La desinflación de bienes que ha provocado la caída de la inflación general en los últimos meses a causa de esta pérdida, y el fortalecimiento del mercado laboral sigue plantando riesgos alza para el crecimiento de los salarios y los precios de los servicios.

Tambien te puede interesar