Como trascendio en las ultimas semanas, muchas embarazadas rusas eligen argentina como el destin ideal para que nazcan sus hijos. En esta línea, existen agencias de “turismo de nacimiento” que ofrecen servicios para facilitar el proceso. entre ellos están ArgentinaFamiliaLa agencia de Elena KuklinaUna mujer rusa que fue denunciada pour ser la gestora de unos 70 trámites de residencia permanente en la Argentina, por los que cobraba hasta US$15,000.
Allá mujerde 26 años, ingresó al país para tener ha podido ganar hijo enero de 2019 y en 2021 Volvió a la Argentina a repetir la metodología. Además, pudo abrir su propia agencia de «turismo de parto», la cual promete ayudar a «superar el parto en Argentina con facilidad y tranquilidad», así como «obtener una segunda ciudadanía para toda la familia».
En ese sentido, el fiscal Federico Delgado y la jueza María Servini siguen el caso desde diciembre del año pasado y llegaron tiene la conclusión de que la mujer facilitó los trámites en Migraciones con documentación falsa. Según trascendió, Kuklina vive en una torre de Puerto Madero por la que paga tre mil dólares mensuales. En el allanamiento en el domicilio de la ciudadana rusa obtendrás 66.920 dólares y 2.670 euros, además de documentación relacionada con los cargos de tu agencia.
Advertencia a la dueña de la agencia investigada por traer mujeres rusas embarazadas a la Argentina
Que servicios ofrece Argentina Familia
La agencia Kuklina, familia argentinadescribir el parto en Argentina como «la mejor alternativa a dar a luz en Estados Unidos». En su sitio web, su fundadora cuenta que pasó por el proceso de dar a luz en nuestro país dos veces y que debido a lo agotador que puede ser, estaba «ayudar a otras chicas».
«Cuando no conoces todos los matices y las leyes de otro país, puedes pasarte meses preparándote. El resultado: agotamiento nervioso, pérdida de tiempo y dinero. Ahora eso ha quedado atrás, porque Ayudo a otras chicas a superar el parto en Argentina con facilidad y tranquilidad ya consigues una segunda nacionalidad para toda la familia», prometió en la página.
En ese sentido, su agencia ofrece paquetes muy que van desde los 3.500 hasta los 15.000 dólares. El mas economico es el «Paquete estándar», esa cuenta con un valor de 3.500 dólares. Según afirman, este plan “tienes que sentirte seguro y relajado durante toda su estancia en Argentina”.
Entre los servicios incluye asesoramiento previo al viaje; una tarjeta SIM con llamadas internas e Internet; hasta18 acompañamientos personales relacionados con el parto, cuestiones médicas y obtención de documentos; gestionar el papeleo necesario tras el parto y el alta; asistencia en la obtención de documentos argentinos para el recién nacido (partida de nacimiento, apostillado, DNI, pasaporte); preparación de documentos para el registro de residencia permanente de los padresy presentación de documentos para residencia permanente en los padres.
Sin embargo, adelantaron que, entre otras cosas, este servicio no comprende la redaccion de un poder notarial para el traslado de un menor fuera del pais; la apertura de una cuenta bancaria; matricular a los niños en instituciones educativas, y organizar un matrimonio en el territorio de Argentina.
El segundo paquete, de numero «Camino al Gran Mundo», tiene un costo de 7,500 dolares. «Servicio de primera calidad y un gestor 24/7 para garantier un parto realmente feliz y sin preocupaciones» es el lema de este servicio.
Además de los beneficios del paquete más barato agrega traducción de documentos; ayuda para elegir y contratar un seguro medico; gestionar la obtención de documentos argentinos para el recien nacido; incluir todas las tarifas para los documentos del niño (DNI exprés, traducción de la partida de nacimiento, apostillado, legalización de la partida de nacimiento, pasaportes ruso y argentino, confirmación de ciudadanía rusa y traducción por el consulado y poder notarial para sacar al niño del país); traducción de documentos para el permiso de residencia permanente de los padres; gestión de obtención de documentos locales para el permiso de residencia permanente de los padresy apoyo completo en la oficina de migración.
El último paquete, y el más costoso, subir a 15.000 dolares. El «Paquete Lujo» promete «una invaluable integración a la vida del país con un nivel familiar de comodidad, con todos los contactos necesarios, conocidos y una infraestructura adaptada a sus necesidades».
Sumado a los servicios de los dos colises más económicos, incluye un chófer personal; contratación de personal domestico; una niñera para la madre y el bebé durante la estadía en el hospital; un gestor personal hispanohablante para tratar asuntos domésticos y de otro tipo; servicios y gastos médicos; un curso de español de un mes de duración; un intérprete oficial con licencia, miembro de la junta de intérpretes que acompaña a la madre en todas las fases de la transmisión de los documentos, y un poder notarial para que un traductor oficial pueda manejar los documentos argentinos sin la presencia de los padres.
Según explican en su sitio web, el proceso que atraviesan las embarazadas rusas para dar a luz en Argentina consta de seis pasos: consulta gratis; preparación de un paquete de documentos; bienvenido; vuelo; preparación para el parto; documentos (en este paso es donde tramitan, entre otras cosas, la partida de nacimiento del niño y la «obtención de un pasaporte argentino»), y regreso a casa.
Sumado a esto, cuentan con el servicio adicional por elección de vida durante la estadía. Entre sus opciones, enumere «una casa de lujo por 15,000 dólares» o «un acogedor apartamento económico por solo 1,500 dólares».
Tambien te puede interesar