Allá Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) utilizó este lunes 15 de mayo sur premierera década de funcionamiento con un acto en su sede del barrio porteño de Balvanera, en el qu’este otorgó el título de doctorado honoris causa a Madres y Abuelas de la Plaza de Mayo, Tú León Carlos Arslanianjuez que presidió la Cámara que juzgó a las Juntas Militares en 1985.
La UMET, conocida como «la universidad de los trabajadores” e inaugurada el 16 de mayo de 2013 celebró su décimo aniversario en su sede de Sarmiento 2037.
Durante el acto se otorgó el título de doctorado honoris causa a las referencias de las Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto y Buscarita Roa; a la titular de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida; y al juez Arslanian.
Según destacaron, «UMET es un proyecto unificado en América Latina. Se trata de una universidad por una organización sindical para las y los trabajadores y sus familias, y cuenta con el 94% de sus alumnos becados por las sindicalizaciones sindicales».
Su Consejo Académico está presidido por Nicolás Trotaexrector de la UMET y exministro de Educación, siendo integrado por representantes de los trabajadores y de los sectores empresariales, entre los que se encuentran desvinculados de la secretaría general del Sindicato Único de Trabajadores de Renta y Horizontal (Suterh), Víctor Santa Maríaimpulso para el proyecto.
Además, conforme el consejo rodolfo daer del Sindicato de la Industria Alimenticia, Carlos Pérez de Trabajadores del Comercio, Geneiro argentino de Trabajadores Gastronómicos, Víctor Carricarte de la Asociación de Empleados de Farmacias, José Urtubeyemprendedor y guia industrial, bettina bulgheroni del Grupo Bridas, Marcelo Figueiras de Laboratorios Richmond y Martín Cabrales del Café Cabrales.
A lo largo de su trayectoria La UMET Reforzó Nuclear cuenta con más de 70 organizaciones sindicales que sumaron una propuesta de cogestión para escuchar una educación superior como herramienta fundamental de la transformación social, de la movilidad social ascendente y de la justicia social.
En ese sentido, destaque que los datos de esta primera década de funcionamiento indican que más del 90% del total de graduados -269 con títulos intermedios y de grado- tiene un trabajo remunerado y casi el 60% plus su puesto laboral y se vincula con el estudio realizado.
Asimismo, el 84% de los estudiantes son la primera generación de su familia en acceder a la educación universitaria y el 83,6% de sus trabajadores.
Además, el cuadro de realidad de los estudiantes muestra que el 28,7% son padres o madres, que el 55% del total de estudiantes son mujeres; el 23% reside en el Gran Buenos Aires, ingresa al restaurant vive en la Ciudad de Buenos Aires; y el 7,5% del total son estudiantes extranjeros.
En la actualidad, la universidad cuenta con seis facultades, 16 carreras de grado, y 2 propuestas de posgrado.
Entre las carreras con mayor inscripción este año se encuentra la licenciatura en Farmacia, seguida por Educación Física y Deportes; Ciencias de la Computación ; turismo; Relaciones del Trabajo; Contenidos Audiovisuales; Comunicación social; Pedagogía; y Economía, observación.
Y nótese que la UMET posee el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), un espacio de investigación cuyo objectivo es la generación y análisis de información socioeconómica relevante para el movimiento obrero.
DE
Tambien te puede interesar