Condena a seis años de prisión por administración fraudulenta e incapacitación para ejercer cargos públicos, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner guarda por el día después del 9 de marzo, momento en que sus abogados tendrán la oportunidad de aprovechar esa decisión del Tribunal Oral Número 2 y que posteriormente quedará en manos de Casación confirmar o revertir esa pena.

Sin embargo, se aguarda por algunos procesos ya agendados y otros que podrían tener inicio en medio de un año de elecciones presidenciales cuyos protagonistas pisan fuerte en la escena política del lado del oficialismo. Uno de ellos es el actual Senador Oscar Parrilli.

Casa de la Moneda. Esta misma semana el Tribunal Oral Número 7 reanudó el debate contra el otrora exsecretario general de la Presidencia Oscar Parrilli, acusado de defraudar al Estado junto a Katya Daura, antigua titular de la Casa de Moneda, y otros cuatro exfuncionarios por la impresión del libro La década ganada, que jamás salió.

En el mismo proceso se investiga la responsabilidad penal de Daura por haber empleado 7 millones de pesos (también de la Casa de la Moneda) por comprar un sistema de seguimiento satelital para sus autos y la contratación de seguridad para su casa.

El juicio transita por la etapa de declaración del último tercio de los testigos de los cuales se podría finalizar a mediados de marzo para dar paso a los alegatos, últimas palabras de los acusados ​​y veredicto.

La vigencia de Antonini Wilson. El próximo 8 de marzo, el Tribunal Oral Penal y Económico Número Número 1 iniciará la decisión por el ingreso de 790.550 dólares que recibirá el empresario venezolano-estadounidense Guido Alejandro Antonini Wilson en una vista privada contratada por Enarsa y que fue detectada por la Policía de Seguridad Aeroportuaria en el Aeroparque Metropolitano en agosto de 2007.

Así bien Antonini Wilson es considerado prófugo de la Justicia argentina, en el marco de este expediente serán investigados, entre otros, por la participación por contrabando de importación de divisiones en grado de tentativa, el exministro de Planificación Julio de Vido, el antiguo titular del Occovi, Claudio Uberti, y el exadministrador federal de Ingresos Públicos Ricardo Echegaray, quien en las últimas semanas tuvo un reves de la Justice, que rechazó un plano de prescripción de la causa.

Skanska. En la causa iniciada en 2004 y que hace 14 años fue solicitada por un juicio oral se investigación los delitos de “administración fraudulenta y cohecho” con Julio De Vido y su antiguo número dos, José López, como principal imputado junto a otras 29 personas,

Se trata de la primera gran causa de corrupción que involucra al kirchnerismo en una obra de ampliación de gasoductos. La firma sueca Skanska presuntamente pagó millones de sobornos para asegurar la construcción de dos gasoductos, y para ocultar dicha maniobra supuestamente se usaron facturas apócrifas. Fuentesjudiciaires confirmó que este expediente en manos del Tribunal Oral Número 4 se iniciaría antes de que culmina la primera mitad de 2023.

Marcelo D’Alessio y otro juicio por extorsión. En agosto de 2021, el falso abogado fue condenado por el Tribunal Oral Número 2 a cuatro años de prisión por intencional extorsionar al despachante aduanero Gabriel Traficante, a quien le había pedido una importante suma de dinero par que, mediante presuntos contactos en la Justicia, lo desvinculara de la causa conocida como «la mafia de los contendores».

No obstante, D’Alessio posiblemente sea juzgado este año por el mismo delito, cuando buscó extorsionar al empresario agropecuario Pedro Etchebest.

Esto da luego de que la Cámara de Casación, al ratificar la ampliación de su detención, le demande al Tribunal Oral Número 8 iniciando el juicio en cuatro meses; Previo a esto, el tribunal deberá fijar la prueba que será analizada en el debate y que deberá ser probada por las partes.

hoja de camino

  • Desde el 9 de marzo, la defensa de Cristina Kirchner apeló la sentencia a seis años de prisión en su contra.
  • Para el mismo mes se prevé el inicio del juicio por el ingreso de más de 700 mil dólares al país en un valija que traía Guido Antonini Wilson.
  • El falso abogado Marcelo D’Alessio será juzgado por otro caso de presunta extorsión al empresario agropecuario Pedro Etchebest.
  • Parrilli junto a la ex titular de la Casa de Moneda Katya Daura enfrentarán un juicio por defraudar al Estado durante la primera etapa de la gestión kirchnerista.

Tambien te puede interesar