El diputado nacional se mostró confiado al respecto del papel que tendrá el radicalismo de cara a las elecciones generales. «La política nacional necesita un partido medido y nosotros tenemos una vocación incansable por generar consensos», seguro en moda fontevecchiapor televisión neta allá perfil de radio (FM 101.9).

¿Qué sentiste hoy que ganaste en las internas sin ser, tal vez, el favorito?

Nosotros confiábamos mucho en un buen resultado. En el transcurso de este proceso, la totalidad de los intendentes de la oposición que propusieron respaldaron la fórmula que integró junto a patricia testa. Sabíamos que contábamos con esa fortaleza.

Asimismo, somos conscientes de la responsabilidad que generará más oportunidades, para que el país se enfrente a una serie de emergencias.

¿Piensas en tu vida?

Toda la jornada de ayer y hoy estuve pensando en él, porque es un resultado suyo también: siempre fue un ejemplo de honestidad, honradez y rectitud. No tengo dudas que nos acompañó en todo el proceso, sobre todo, cuando las cosas no vinieron muy bien. Gobernar La Pampa era el gran objetivo de su vida, lo intentó en dos oportunidades: en 1983 acompañando a Raúl Alfonsín y en 1987 en las mejores elecciones que hizo toda la oposición en la historia pampeana, quedando muy cerquita.

Interna de JXC en La Pampa: la UCR ganó el PRO e impuso por su candidato Martín Berhongaray

La Pampa es una provincia en la que el peronismo sigue presente, ¿es posible volver a esta situación histórica?

Las condiciones hay que generarlas y los procesos hay que alimentarlos. Y nosotros lo venimos haciendo una parte de un trabajo serio y responsable. Lo dicen los propios vecinos.

Todos los años que lui legislador provincial, y pese a ser opositorfled el que consiguió que más leyes se aprobaran. Eso habla de que tenemos una vocación incansable por generar consensos. Eso es algo que le falta a la politica nacional.

Nuria Am (NA): ¿Esto puede ser el puntapié inicial de un año que venga mucho mejor para el radicalismo dentro de Juntos por el Cambio? ¿En qué elecciones generales, cambiaría algo que su rival sea Sergio Ziliotto, uno de los candidatos más kirchneristas?

Éramos conscientes de que el resultado ha traspasado las fronteras pampeanas y sostenido una contienda nacional. área radicalismo revitalizado y que quiere ser un actor protagónico dentro de Juntos por el Cambio. La política nacional necesita un partido medido y que apueste al diálogo.

Aunque el PRO perdió en La Pampa, Rodríguez Larreta y Vidal felicita al radical Martín Berhongaray

Es cierto que existe una fina sintonía del gobierno provincial respecto del nacional, aunque en algunos casos se ve y en otros no. Queremos confrontar ideas y los dos modelos que pretendemos para nuestra provincia: el que ya viene llevando el justicialismo y el que pretendemos nosotros.

NA: ¿Entonces, concretamente, queda mejor parado el radicalismo en la conformación de Juntos por el Cambio después de la primera elección del año?

El radicalismo cambió la actitud y busca liderar los proyectos en las provincias más importantes ya nivel nacional.

NA: ¿Pero el tiempo de Ziliotto como gobernador terminó?

No soy quién para hacer semejante conjetura. Nosotros confiamos en que la ciudadanía nos va a acompañar mayoritariamente para ganar las elecciones en mayo.

Alejandro Gomel (AG): A partir de este envío del radicalismo en la provincia Pampeana, electoralmente ¿qué escenario imaginás a nivel nacional con el radicalismo? Gerardo Morales incluyó una fórmula Morales-Rodríguez Larreta…

Venimos construyendo muchas figuras potentes, el duque atravesó un período de renovación: Martín Lousteau será un gran presidente.

Como se ve, hay diversidad de la oferta y con mucha potencia electoral, eso invita a pensar una fuerza que viene creciendo a nivel país.

AOFM

Tambien te puede interesar