Con motivo del 140° aniversario de las relaciones diplomáticas entre Perú y Suiza y el 60° aniversario de la cooperación suiza en el país, el canciller peruano, Javier González-Olaechea Franco, se reunió con su homólogo suizo, Ignazio Cassis, para revisar y fortalecer las relaciones bilaterales.
El Canciller peruano subrayó la importancia de la visita de su colega suizo y saludó la inclusión del Perú en el tercer bloque regional de la Estrategia de Suiza para las Américas 2022-2025.
Durante el encuentro, las delegaciones de ambos países dialogaron sobre el estado de situación del Tratado de Libre Comercio entre Perú y los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC). Celebraron la conclusión, en junio pasado, de la primera ronda de negociaciones para modificar el Convenio para evitar la doble tributación (CDI). También abordaron temas relacionados con el medio ambiente, la cultura y los asuntos regionales y multilaterales.
Ignazio Cassis reafirmó el compromiso de Suiza de apoyar la adhesión del Perú a la OCDE, ofreciendo propuestas concretas de cooperación para implementar las recomendaciones del organismo.
En presencia de los cancilleres, la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú, Hania Pérez de Cuéllar, y el embajador de Suiza en el Perú, Pablo Garnier, firmaron un convenio interinstitucional para el proyecto “Fondo de asistencia técnica para la movilidad urbana sostenible”. Este proyecto, financiado por la Cooperación Económica Suiza (SECO) con un máximo de 5 millones de francos suizos no reembolsables, se desarrollará en colaboración con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).
Finalmente, los Ministros Javier González-Olaechea e Ignazio Cassis inauguraron la exposición documental y fotográfica “Perú y Suiza: 140 años juntos”. Esta muestra ofrece un recorrido por la historia de amistad entre ambos países, basada en el respeto mutuo y los beneficios compartidos, y sustentada en principios comunes como las instituciones democráticas y la protección de los derechos humanos.