La Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) de 2024, celebrada en Lima, ha requerido de un impresionante operativo de seguridad para proteger a los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de China, Xi Jinping. Ambos mandatarios se reunirán el próximo 16 de noviembre en este importante foro, donde se implementarán estrictos protocolos de seguridad para evitar cualquier incidente.

Desde hace más de dos años, un equipo especializado trabaja en logística de seguridad, según Natalia Molano, directora del Centro de Medios para las Américas del Departamento de Estado de Estados Unidos. Esta organización implica una minuciosa coordinación entre las delegaciones de ambos países y las autoridades peruanas, quienes han definido rutas exclusivas y reguladas, además de contar con dispositivos tecnológicos avanzados y vehículos preparados para responder ante cualquier eventualidad.

Molano destacó que el equipo de protección que acompaña a Biden está integrado por expertos en seguridad física y cibernética, utilizando sistemas de última generación que permiten neutralizar las amenazas en tiempo real. “La protección del presidente no sólo abarca la seguridad física, sino también la ciberseguridad, dado que él representa a toda la población estadounidense en el exterior”, explicó.

Respecto a la seguridad de Xi Jinping, Juan Carlos Liendo, exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) de Perú, explicó que su comitiva estará equipada con tecnología de punta y vehículos blindados similares a «La Bestia», el auto utilizado por EE.UU. Presidente. Estos vehículos cuentan con puertas reforzadas y ventanas a prueba de balas, diseñadas para resistir ataques y garantizar el transporte seguro de los líderes en la ciudad.

La planificación de rutas es un aspecto clave de esta operación. Según Molano, las delegaciones contarán con rutas alternativas que podrán modificarse en función de las condiciones en tiempo real, lo que ayuda a minimizar riesgos potenciales. Además, la operación contempla una colaboración sin precedentes entre las fuerzas de seguridad peruanas y militares chinos, quienes han compartido protocolos de entrenamiento y protección para optimizar la logística.

Finalmente, se han realizado revisiones de antecedentes en zonas estratégicas de Lima como parte de las medidas para reducir riesgos en las inmediaciones de los puntos de tránsito de los líderes. El encuentro entre Biden y Xi Jinping en el marco de APEC subraya la importancia de esta cumbre y reafirma el compromiso del Perú de ofrecer un ambiente seguro para el diálogo y la cooperación internacional.