La primera reunión de la «mesa electoral» del Frente de Todosconvocado por alberto fernández, contacto con el sorpresiva participación de Máximo Kirchnerquien recibio un cordial saludo de cumpleaños por parte del flamante jefe de Gabinete, Agustín Rossi. Durante el encuentro se hizo hincapié en la «unidad» del peronismo y en la necesidad de dialogar para «Espacio Fortalecer» en un año electoral clave. El hijo de la vicepresidenta fue aplaudido por los presentes y se plantó uno de los temas que dividieron las aguas dentro del oficialismo: la posible candidatura de cristina kirchner.
La mesa política oficialista se dividió en la sede porteña del Partido Justicialista (PJ), ubicada en Matheu 130 y participó representantes de los distintos sectores políticos, sindicatos y movimientos sociales del gobierno de coalición.
Tan bien hubo señales de unidad y consenso, los referentes del kirchnerismo ‘duro’ de presión al Presidente para incluir en el documento una declaración contra lo que considera proscripción de la titular del Senado.
Semanas atras, Alberto Fernández recibió varias críticas desde los sectores más cercanos know how to compañera de formula por la presunta «persecuciónjudiciar» que padecería la vicepresidenta por la condena recibida en el marco de la Causa Vialidad.
Para los directentes kirchneristas, la supuesta ‘proscripción’ de CFK no puede quedar al margen del debate referido a la definicion de candidatos. “Es un tema que hay que resolver. La proscripción de Cristina ocupa ese ser central en la mesa política. No podemos seguir haciendo comentarios o expresando deseos cuando estamos en el gobierno”, sostuvo Huyo Yasky, secretario general de la CTA, en declaraciones radiales a Futurock.
Asistió a la convocatoria en la sede del Partido Justicialista el jefe de Estado, Eduardo «Wado» de PedroSergio Massa, Agustín Rossi, Juan Manuel Olmos, Santiago Cafiero, Victoria Tolosa Paz, Chino Navarro, Julio Vitobello, Máximo Kirchner, Andrés Larroque, Anabel Fernández Sagasti, Malena Galmarini, Cecilia Moreau, Diego Giuliano, Rubén Eslaiman, Juan Andreotti, Axel Kicillof , Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Mario Secco, Fernando Espinoza, Mayra Mendoza, Alberto Descalzo, Mariel Fernández, Lucas Ghi, Héctor Daer, Pablo Moyano, Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Abel Furlan.
Tan bien había indicado que Wado de Pedro y Andrés Larroque compitieron como representantes del kirchnerista, lo inesperado presencia de Máximo junto al ministro del Interior fue la gran sorpresa en la previa de la cita peronista.
Una semana atrás Alberto Fernández había sido cuestionado por La Cámpora: lideres del espacio el reclamaron al mandatario Sentar postura sobre la proscripción a Cristina..
Los roces del jefe de Estado con referentes kirchneristas marcaban un preludio de tensiones antes de la primera reunión de la mesa electoral del oficialismo. Sin embargo, Alberto Fernández advirtió que con esta convocatoria se abría un espacio propicio para debatir sobre las cuestiones de estrategias y candidaturas entre el peronismo y sus aliados.
En su llamado original, el Presidente había adelantado que esperaba que el encuentro”diseñar el reglamento electoral del Frente y la estrategia a seguir con miras a las distintas elecciones de este año».
Fue el diputado Yasky quien propuesta de la candidatura de Cristina Kirchner y Furlán apoyó la moción, a la par de otros directos.
“Vamos a empezar a charlar”, expresó el comisario de Ensenada, mario seco, a la prensa. «El país quiere a Cristina. En el Conurbano (…) le están dando 35 por ciento», remarcó.
Sin embargo, Pablo Mayano dijo que Alberto Fernández «está en su derecho» de aspirar a una reelecciónSumó tan bien a nuestros líderes en la arena electoral: Cristina Kirchner, Sergio Massa y Daniel Scioli.
Se trata de una discusión que viene profundizando la interna oficialista, ya que Alberto Fernández recibió varias críticas desde los sectores más radicalizados del kirchnerismo por lo que considera la «persecución judicial» a la titular del Senado.
«Unidad en la diversidad»: las claves de la mesa política del Frente de Todos
los gestos de unidad y acercamiento entre el kirchnerismo y el albertismo fueron los más valorados a lo largo de la tarde-noche de este jueves, en una jornada en la que comenzaron a desandarse los caminos que llevarían al frente electoral a los comicios de octubre.
De esta forma, el oficialismo encara una nueva etapa rumbo a las elecciones nacionales que tendra lugar en octubre proximo.
Más allá de las serias diferencias internas, todos los espacios que integran el Frente de Todos tienen en claro que por separado será prácticamente imposible conservar el poder en las elecciones de este año.
Así que bien se convocó la reunión para las 19, commenzó recién a las 20.15 y estaba previsto que sobre el cierre se direra una fotografía de familia y la difusión de una documento de consenso.
Los ejes de esa declaración serán la «unidad en la diversidad» se espera que también el Frente de Todos se pronuncie sobre la situación de Cristina Kirchner, quien se consideró una «proscripción» electoral, dada la condenado a 6 años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos que recibió en la causa por la obra pública de Santa Cruz.
“En la otra cuadra vi carteles de Alberto Presidente, Massa, (Daniel) Scioli también puede ser. pablo moyano al ingresar al encuentro, siendo uno de los pocos que dio declaraciones a la prensa.
Y enfatizó: «Vamos a recorrer y caminar el país para ganar. Más allá de la pandemia, de la guerra, el peronismo sigue siendo competitivo y con los candidatos que surjan de las PASO vamos a ir a las elecciones«.
CA/DE
Tambien te puede interesar