Allá vuelta a clases 2023 establecido oficialmente. El gobierno nacional hizo público el cronograma del ciclo de lectura para el regreso de los estudiantes antiguos a las aulas tiene a través de su sitio web, que llegará entre fines de febrero y principios de marzo en los distintos territorios del país. Así, quedaron definidas las fechas para el comienzo del año escolar en los colegios de todas las provincias de la República Argentina.
El Gobierno nacional hizo público el cronograma del ciclo lectivo para el regreso de los alumnos a las aulas a través de su sitio web, que iniciará entre finales de febrero y principios de marzo en los distintos territorios del país. El cual presentarán políticas novelosas destinadas a fortalecer la calidad educativa actual.
«Denttro de un mes, se prvé que el 71% de las escuelas primarias del país tendrán un 25% más de horas de clase en su cronograma. Tenga cuidado de no hacerlo 720 a 960 horas. En definitiva, se elaboró un plan que contemplaba más años de escolaridad, sumado a los 190 días de curso e incremento de las horas. Sus más años y más días de clase, esto es la clave y es lo que hay que hacer”, explicó el Ministerio de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.
Ciclo lectivo 2023: cuando empiezan las clases en escuelas primarias y secundarias de CABA
En este sentido, el Poder Ejecutivo confirmó que al calendario 2023 lo integrará 38 días más clases, tras haber llegado a un acuerdo nacional con los distintos provinciales del país para sumar una quinta hora extra al dictado de clases en las escuelas. Comenzará ha implementado en las siguientes provincias:
- tucumán
- Santa Cruz
- chaco
- Catamarca
- Entre Ríos
- Tierra de Fuego
- salta
- Santa Fe
- Corrientes
- Río Negro
- Formosa
- Jujuy
- santiago del estero
- San Juan
- mendoza
- Córdoba
Cómo ahorrar en antes útiles de la vuelta al colegio
¿Cómo quedó conformado el cronograma de la vuelta a clases 2023?
Las dos jornadas fijadas para la vuelta a clases 2023 en los colegios argentinos hijo:
27 de febrero para:
- Capital Federal,
- chubut,
- Córdoba,
- Entre Ríos,
- Formosa,
- mendoza,
- Río Negro,
- Salta,
- San Luis
- Santa Cruz.
y el 1° de marzo para:
- Buenos Aires,
- Catamarca,
- chaco,
- Jujuy,
- la pampa,
- misiones,
- Neuquén,
- San Juan,
- Santa Fe,
- santiago del estero,
- Tierra de Fuego
- Tucumán.
La única provincia que se encuentra fuera del listado general es La Riojadebido a que su calendario escolar empezara el 2 de Marzo.
La Ciudad amplía el calendario escolar 2023 a 192 días: las clases llegan el 27 de febrero
¿Cuáles son las políticas educativas que se implementarán a partir del calendario escolar 2023?
El Ministerio de Educación Nacional. Jaime Perczyk junto al Secretario de Evaluación e Información EducativaGermán Lodola, planificador el nuevo sistema de trayectoria de clases para el calendario escolar 2023. ¿En qué consiste?
El proyecto se basará en una plataforma que registrará con un número y llamará a todos los alumnos a nivel país, el cual permitirá llevar a cabo un registro individual y detallado de su desempeño académico mediante el Sistema Integral de Información Educativa Digital.
Se trata de una estructura de información nominal para relevante a todos los establecimientos de aprendizaje de la Argentina con una única aplicación web.
Asimismo, la integración de una «quinta hora extra» diaria, significa que los alumnos de primaria y secundaria completarán el equivalente a una ciclo de lectura Más.
PM/MCP
Tambien te puede interesar