Economía

https://gaceta.es/wp-content/uploads/2025/05/descarga-38-1-1.jpg

Edad de retiro en Dinamarca subirá a 70 años en 2040

Dinamarca ha aprobado una reforma que establece la edad de jubilación más elevada del mundo: 70 años. La medida, que entrará en vigor en 2040, afecta a quienes nacieron después del 31 de diciembre de 1970. La decisión, respaldada por el Parlamento con 81 votos a favor y 21 en contra, marca un hito en las políticas de retiro laboral y responde a los desafíos demográficos y económicos que enfrentan muchas naciones desarrolladas.Una elección basada en la expectativa de vidaDesde 2006, el sistema de pensiones en Dinamarca se encuentra relacionado de manera directa con la expectativa de vida de sus…
Read More
https://efeverde.com/wp-content/uploads/2022/01/1381571.jpg

Bolivia y el litio: economía en apuros y sueños incumplidos

A pesar de contar con una de las mayores reservas de litio del mundo, Bolivia no ha logrado transformar esta riqueza natural en una palanca de desarrollo económico. A pocos días de las elecciones presidenciales, el debate sobre el futuro del llamado "oro blanco" vuelve a ocupar un lugar central, mientras el país atraviesa una de sus peores crisis económicas en décadas. La combinación de decisiones políticas erráticas, fallos técnicos, resistencia social y un contexto internacional complejo ha postergado por casi dos décadas la consolidación de un modelo de aprovechamiento sostenible del litio.La ilusión que no se realizaDesde 2008, con…
Read More
https://cdn.businessinsider.es/sites/navi.axelspringer.es/public/media/image/2024/08/rusia-economia-3942075.jpg

Crisis económica estructural en Rusia empeorada por los gastos de la guerra

Rusia está experimentando una de las peores crisis económicas en su historia moderna. Desde que comenzó la invasión a gran escala de Ucrania hace más de tres años, el país se enfrenta a un inusual colapso fiscal, una inflación aproximada del 10 %, dificultades crecientes en su sistema bancario y un inminente escenario de recesión. El considerable gasto militar, combinado con el efecto de las sanciones internacionales y la disminución en los ingresos por energía, ha puesto al modelo económico actual en una situación crítica.Un déficit sin precedentes en tiempos de pazA lo largo de los primeros siete meses del…
Read More
https://plazadearmas.com.mx/wp-content/uploads/2025/05/fd.jpg

¿Es un error que la Reserva Federal no haya cambiado las tasas de interés?

La Reserva Federal de Estados Unidos se enfrenta a un desafío significativo tras su reciente decisión de mantener las tasas de interés sin cambios. Este movimiento, que prolonga un patrón de espera desde enero, fue respaldado por el presidente de la Fed, Jerome Powell, quien destacó la solidez del mercado laboral como un factor clave en la decisión. Sin embargo, solo días después, los datos laborales sorprendieron a los analistas, poniendo en duda la acertada de la postura adoptada por el banco central.El 2 de agosto, tras el anuncio de la Fed, Powell sugirió que el banco central esperaba a…
Read More
https://www.revistaeyn.com/binrepository/1200x901/0c1/1200d900/none/26086/LWDI/LATAMCEPAL0_EN1426619_MG219626451.jpg

Las economías latinoamericanas que más atraen inversión extranjera y lo que implica

En el año 2024, América Latina experimentó un notable incremento en la inversión foránea directa, con un aumento total del 7,1% en comparación con el año previo, sumando hasta 189.000 millones de dólares. Entre las naciones de la región que sobresalieron por este avance se hallan Perú, México y Brasil, que consiguieron progresos importantes en la captación de capital externo. Estos incrementos indican una confianza creciente de los inversionistas en estas economías, beneficiadas por la estabilidad política, el potencial de expansión y las condiciones propicias para el desarrollo empresarial.Sin embargo, pese al incremento de la IED en la zona, la…
Read More